Tiempo de ejecución:
Desde: 01/01/2017 - Hasta: 31/12/2020Objetivo del proyecto:
Contribuir a la garantía de Derechos Humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes- NNAJ a través de su reconocimiento como sujetos de derechos y actores sociales y políticos, en el corregimiento de Honduras del municipio de Buenos Aires, Cauca.
Líneas de acción:
Educativo - Liderazgo - Comunitario
Descripción del público con el que se trabaja:
Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, y comunidad educativa.
NNAJ: población mayoritariamente afrodescendiente, estudiantes de las instituciones educativas: Nueva Visión de Honduras y centro educativo de Munchique, el rango de edad de los NNAJ con los que se trabaja es desde los 7 a los 22 años, la edad promedio es 16 años, hasta el momento se ha trabajado con 212 NNAJ beneficiarios directos, de los cuales son: 99 Mujeres y 113 hombres y un promedio de 265 NNAJ beneficiarios puntuales entre hombres y mujeres.
De la comunidad Educativa, se trabaja con los docentes de las I.E 45 personas: 14 hombres y 31 mujeres.
Detalles del proyecto:
Educativo
- Formación docente en las dos instituciones educativas vinculadas al proceso.
- Formación estudiantes grado once: plan de vida, orientación vocacional y preparación para las pruebas de estado SABER ONCE.
- Formación de refuerzo escolar.
- Plan de vida y orientación vocacional para grados 9 y 10.
- Fortalecimiento de monitores comunitarios.
Liderazgo
Formación en habilidades para la vida, prevención de VBG, Resolución pacifica de Conflictos y promoción de derechos de los NNAJ A:
- Semilleros de liderazgo Honduras.
- Semilleros de liderazgo Munchique.
- Fortalecimiento de Agenda juvenil de Honduras – AJH.
- Formación para la incidencia y participación.
Comunitario
- Monitorias Comunitarias (arte, cultura y deporte).
- Sensibilización de la comunidad educativa (Docentes, padres, acudientes) para el desarrollo de entornos y espacios protectores.